Padre Mateo Bautista García

Religioso Camilo

  • Religioso Sacerdote de la orden de San Camilo
  • Licenciado en Teología Moral.
  • Licenciado en Teología Espiritual.
  • Doctor en Teología en Pastoral de la Salud.

Nacimiento: 12-04-1960. En Alba de Tormes – Provincia de Salamanca (España).
Correo Electrónico: E-Mail: mateobautistagarcia1@gmail.com

Actividades 1990-2001

• Animador de la Pastoral de la Salud en el Cono Sudamericano.
• Impulsor de la Pastoral de la Salud en la República Argentina.
• Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud (1992-1999) en Argentina.
• Director de la revista “Humanizar” de Argentina.
• Director del Centro de “Humanización y pastoral de la salud “San Camilo”, Buenos Aires.
• Promotor de “Resurrección grupo de mutua ayuda para familiares en duelo”.

Actividades 2002-2016

  • Delegado arquidiocesano para la Pastoral de la Salud (Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia).
  • Capellán Hospital de Niños, Caja Nacional, Hospital Oncológico y Caja de Caminos.
  • Promueve la pastoral del duelo, acompañando a los padres con hijos fallecidos.
  • Dado su carisma y la confiabilidad que despierta en la población y el
    empresariado, aparte de dar apoyo pastoral, busca financiamiento para los pacientes con cáncer, tanto niños como adultos, niños paralíticos cerebrales, etc. 
  • Es líder de las campañas de donación de sangre. En el Banco de Sangre Regional consiguió subir considerablemente el porcentaje de donantes voluntarios. Él mismo ha donado sangre en 132 ocasiones.
  • Anima las campañas de donantes voluntarios de órganos junto con la Coordinación Regional de Transplantes (CORETRA) con amplio eco en todos los medios de comunicación Social, Universidades, instituciones sociales.
  • Promueve y asesora la Fundación de hemofílicos.
  • Anima inicialmente la “Cena de Pan y Vino” en pro de CERNIQUEM (Centro de Rehabilitación para niños quemados).
  • Trabaja con la Fundación “Damas Argentinas” mejorando los servicios e infraestructura del Hospital Oncológico y Hospital de Niños.
  • Anima con los jóvenes la “Caravana de la Esperanza” para apoyar y dar a
    conocer diversos centros, como la comunidad Encuentro que acoge a enfermos tuberculosos y de VIH-SIDA. 
  • Impulsa el Hogar de Dios en Saavedra, de niños con parálisis cerebral.
  • Organiza todos los años diversas jornadas sobre salud mental, destacando sus publicaciones: “Nuestra salud mental”, “Vida sin distrés” y la próxima publicación “Vida sin depresión”.
  • Es animador espiritual de la amplia comunidad de jóvenes “Betania”.
  • Todos los años dicta cursos sobre acompañamiento a los enfermos terminales y de bioética en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
  • Tiene frecuentes programas de radio y televisión sobre temas de promoción y
    prevención de la salud integral.
  • Escritor, con más de 60 publicaciones que son de gran valor en temas de autoayuda y crecimiento espiritual.
  • Sus páginasweb: www.pastoralsalud.org y www.pastoralduelo.org

Campañas más sobresalientes

  • Día Mundial del Enfermo, 11 de febrero de cada año.
  • Semana Cruceña de Responsabilidad Social, 1ª semana de septiembre de cada año (Temas desarrollados: prevención vial, prevención del cáncer de mamas y cuello uterino, etc.).
  • Campaña de donación voluntaria de sangre.
  • Olimpiadas de donación voluntaria de sangre en 11 universidades (mes de octubre).
  • Campaña de promoción de donación de órganos.
  • Campaña pro centro de parálisis cerebral que se encontraba en bancarrota.
  • Campaña: Programa de ventilación mecánica a domicilio para niños con síndrome de Werning Hoffman.
  • Campaña pro Hogar Teresa de los Andes.
  • Campaña pro segundo aguinaldo para hogares de niños y centros de parálisis cerebral (en 2014 se reunió 111.000 $us.)
  • Campaña: Proyecto de Ley “10% salud”.

Obras realizadas más destacables

  • Nuevas emergencias en el Hospital del Niños “Dr. Mario Ortiz” (por valor de 900.000 $us.).
  • Pabellón de adultos del Hospital Oncológico (por valor de 600.000 $us.).
  • Sala de quimioterapia de niños y adultos, y pabellón de tratamiento de leucemia en el Hospital Oncológico.
  • Primera terapia intensiva de niños con cáncer y pabellón pediátrico (por valor de 300.000 $us.).
  • Aporte de las ingenierías para la construcción del Bunker de lo que es el primer acelerador lineal en el sistema público de Bolivia.
  • Construcción y equipamiento del pabellón de niños en el Hospital San José
  • Obrero de Portachuelo y de la terapia neonatal (la única existente en el departamento Cruceño fuera de la ciudad).

Actividades 2017 – 2021

  • Residencia en Roma 2016-2018.
  •  Estudios en Roma, obteniendo el grado de Doctor en teología, en la rama de Pastoral de la salud, en la Universidad Lateranense con la tesis doctoral: “Evangelizar el duelo”.

  • Campaña pro primer laboratorio molecular para detectar el mal de chagas, en el hospital Percy Boland, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
  • Entrega de casas equipadas con terapia intensiva, dentro del Programa de Ventilación mecánica a domicilio.
  • Campaña pro Bomba extracorpórea para cirugías de corazón abierto, en Hospital San Juan de Dios, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
  • Donación de sangre hasta el n. 136 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
  • Libros publicados: El evangelio de cada día, El duelo del perdón, Dios nos quiere sanos, Duelos para la esperanza, El duelo de los hermanos, El duelo por los nietos, Los duelos de Jesús y de María, y Pastoral del duelo.
  • Animador de la Campaña: Proyecto de Ley 10% del Presupuesto General del Estado para la salud de Bolivia.
  • Celebración de los 25 años de la Creación de “Resurrección”, grupo parroquial de Mutua Ayuda en duelo.
  • Residencia en Lima, desde julio de 2019.
  • Donación de sangre n. 137. En Lima.
  • Nombrado Animador Nacional de la Pastoral de la Salud en la Conferencia Episcopal Peruana.
  • Publicación de los libros: Si curas la herida de tu hermano, y El duelo por la muerte de hijos.
  • Se pone la primera piedra del Nuevo Banco de Sangre de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), que lleva el nombre de Padre Mateo Bautista.

ACTIVIDADES 2022-2025

En estos años, Padre Mateo Bautista ha publicado estos libros:

  • El Duelo Cristiano
  • El Duelo por Viudez
  • Corazonar la Fragilidad (Coautor)
  • Duelo por la muerte de los padres
  • Samaritanos de la donación de sangre
  • Duelo por la muerte del amigo y de la amistad
  • Parábola del Hijo Pródigo y nosotros
  • Niños y adolescentes en duelo. ¿Cómo explicar, cómo ayudar?
  • Duelo por la propia muerte

En 2023 se celebró con mucho eco los 30 años de la creación del Grupo “Resurrección” de la Pastoral del Duelo.

Sigue promoviendo la Pastoral del Duelo en España, Portugal y en América.
Continúa impulsando el Programa de Ventilación Mecánica a Domicilio.

Ha donado sangre en 168 ocasiones, difundiendo la cultura de la donación altruista de sangre en varios países.

Libros publicados

CDs y DVDs publicados